*“HACER CIUDAD”*     REFLEXIÓN FRACTAL SEMANAL

Manuel Senderos Bracamonte

Ciudad de Puebla, Puebla, 12 de junio del 2024
.
Poblano. Mexicano. Ciudadano. Facilitador educativo. Empresario agrícola. Humanista.
Desde hace diez años colabora en CIPAE en desarrollo educativo y comunitario con visión prospectiva.
manuel.senderos@cipae.edu.mx


México, después de elecciones entra en una nueva etapa y nosotros los mexicanos también.

Hay una antigua frase que dice: “Si el Señor no construye la casa, en vano se esfuerzan los constructores”. Esta viene a la mente cuando pensamos que si nosotros los SEÑORES -es decir, el Pueblo que es el señor y por tanto el SOBERANO-, no construimos la CIUDAD, en vano se esfuerzan los gobernantes-, es decir los constructores.

John F. Kennedy, dijo en su discurso de investidura: “No pienses qué puede hacer tu país por ti. Piensa qué puedes hacer tú por tú país”.

Los ciudadanos hacemos Ciudad y la Ciudad nos hace Ciudadanos.

Es tiempo de que nosotros, los ciudadanos, podamos visualizar que Ciudad-País queremos. Es tiempo de que juntos definamos nuestro futuro y que demos ese mandato a los gobernantes y ellos lo realicen y vivamos de la manera que decidamos y ellos no gobiernen por ocurrencias o por programas ajenos a nosotros, para que así seamos dueños de nuestro futuro.

Esto solo podremos lograrlo con activa participación social con vistas a un futuro común y compartido.

*Si no somos dueños de nuestro futuro, viviremos que futuro que alguien más nos imponga.*

Preguntas para reflexionar juntos:

*1.- ¿Qué hacemos para que la Ciudad del futuro que nosotros queremos comience a ser realidad YA?*

Busca tres respuestas y discútelas con tus cercanos.

*Participemos para transformarnos.*

CIPAE y Colectivo Ciudadano de Participación Transformadora.

CIPAE

El Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios, S.C. (CIPAE) es una institución privada que, mediante la producción del saber, crea y aplica modelos educativos, metodologías y estrategias para promover el desarrollo humano y brindar asesoría a entidades públicas y privadas. Está integrado por educadores y profesionales de diversas ramas del saber, vinculados con instituciones internacionales de cooperación en educación y cultura.

Empeñado en encontrar formas eficaces de participación social para elevar la calidad de vida de las personas y de las comunidades, CIPAE profesa la convicción de que no hay progreso verdadero sin dimensión humana; sostiene que el único camino eficaz para alcanzarlo es el de la educación, y que ésta ha de entenderse como el proceso permanente de humanización de las relaciones de los individuos y de los grupos sociales, con visitas a una convivencia humana fincada en la justicia, la libertad y la democracia. CIPAE reconoce que este proceso educativo trasciende los muros escolares de todos los niveles, ya que compromete y afecta todas las decisiones y todas las acciones de las personas y de las instituciones, así como todos los momentos de la existencia humana.

Los artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. @UnidadParlamentariaEuropa

Deja un comentario