Israel es responsable de Crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza

La acusación es presentada por una Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado

Imagen de portada Redes Sociales

SM Rico

Los crímenes de guerra y lesa humanidad representan las violaciones más graves a los derechos humanos y a la dignidad humana. Estos actos inhumanos, que incluyen genocidio, tortura, y otros actos de agresión sistemática contra poblaciones civiles, son considerados imprescriptibles por la comunidad internacional, lo que significa que no están sujetos a un período de limitación y pueden ser juzgados en cualquier momento, independientemente de cuándo se cometieron.

En una nota publicada en Noticias ONU se destaca que, según un nuevo informe, son las autoridades israelíes, las responsables de crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad mismos que han sido cometidos durante las operaciones militares y los ataques perpetrados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

A su vez el informe destaca que algunos grupos armados palestinos también son responsables de crímenes de guerra cometidos contra Israel.

En la nota se destaca que en la investigación de la Comisión Israel ha sido acusado de cometer crímenes de exterminio, persecución por motivos de género, asesinato, traslado forzoso, tortura y tratos inhumanos y crueles en Gaza. Actos que violan gravemente los derechos humanos y la Convención de Ginebra.

Asimismo, Hamás y otros grupos armados palestinos también han cometido crímenes de guerra. Esto incluye ataques deliberados a civiles, toma de rehenes y uso de la violencia sexual.

Por otra parte, Israel ha impuesto un asedio total a Gaza, controlando el acceso a alimentos, medicinas y otros suministros básicos. Esto se considera un castigo colectivo y es ilegal según el derecho internacional humanitario.

Hambre, máximo daño y castigo colectivo:

  • Las autoridades israelíes son responsables de usar el hambre como método de guerra en Gaza.
  • Destrucción generalizada y víctimas civiles: La estrategia israelí ha causado un gran número de víctimas civiles y destrucción de bienes e infraestructuras civiles.
  • Asedio total a Gaza: Israel ha impuesto un asedio total a Gaza, afectando desproporcionadamente a mujeres embarazadas, personas con discapacidad y niños, causando muertes infantiles evitables por inanición.
  • Violencia sexual y de género: La violencia sexual y de género es parte de los procedimientos operativos de las fuerzas de seguridad israelíes

Además, se mencionan posibles actos del gobierno de Israel al inicio del conflicto, como la llamada: Directiva Aníbal, que se refiere a una orden utilizada por el Ejército de Israel para impedir la captura de civiles israelíes y su traslado a Gaza, esta directiva llega al extremo de justificar cualquier medida, incluso si esto implica matarlos.

La Comisión verificó que el Ejército israelí aplicó probablemente esta directiva en dos casos en los que murieron 14 israelíes.

La Comisión indicó que es imperativo que todos los que han cometido crímenes rindan cuentas. La presidenta de la Comisión, Navi Pillay*, declaró que la única manera de poner fin a los ciclos recurrentes de violencia es garantizar el estricto cumplimiento del derecho internacional.

Pillay también enfatizó que Israel debe poner fin de inmediato a sus operaciones y ataques militares en Gaza y que Hamás y los grupos armados palestinos deben cesar inmediatamente los ataques con cohetes y liberar a todos los rehenes.

Esta es la primera investigación en profundidad de la ONU sobre los hechos ocurridos desde el 7 de octubre de 2023. La investigación se basa en entrevistas con víctimas y testigos, análisis forenses avanzados, imágenes por satélite y otros elementos verificados.

Referencias.

Una Comisión de investigación de la ONU acusa a Israel de crímenes de lesa humanidad y a Hamás de crímenes de guerra | Noticias ONU

*Navi Pillay es la presidenta de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, e Israel. Fue ex Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

Deja un comentario