Ordena juez excarcelar acusado de feminicidio por la Fgeqroo



Del torvo morral

Héctor Cobá

La cuadratura del círculo y lo triangular de la esfera es imposible de hallar por los super investigadores de la eficaz-eficiente Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (Fgeqroo), tiemblan los departamentos de las policías de Centroamérica, el FBI y la DEA los quieren contratar, pero ya…
Pend…ientes quedan el Hombre Araña, Superman, Batman, Kalimán, Aquaman, El Pantera, Fantomas y Héctor Belascoarán Shayne, sedientos y hambrientos de aprender mucho de ellos.
Su récord los recomienda, entre 2023 y 2024, cuatro sonados fracasos: un encarcelado por más de año y medio. Liberado por orden del juez al no comprobar culpa; tres casos similares: acusación de trata de blancas y explotación de menores; un restaurante en el municipio Lázaro Cárdenas; los restaurantes Caribeño’s y La Oficina Cancún.
El común denominador de los cuatro casos es que el juez respectivo desestimó las acusaciones y ordenó la liberación de encarcelados de forma arbitraria y devolver los inmuebles clausurados, que en algunos casos la Fgeqroo ha incumplido la orden del juez.


Más que envidiable la novedosa técnica de poner una bolsa de plástico en la cabeza, lo que provoca el ahogamiento para que quien sea sometido a tal tortura confiese que sí es un elefante, aunque no lo sea. Acto que provoca el bóxer “se levante” sobre las piernas y se orine el torturado. Acción que provoca las risas de los doctos agentes ministeriales, en lugar de conmiseración. ¡Tortura psicológica y mental hubo!

Matón
Según el certificado de defunción María Teresa Pérez Girón falleció por estrangulamiento, asesinada el 16 de junio del 2022, cuerpo hallado las 5:00 horas, lo que generó la carpeta de investigación con número único de caso: FGE/QROO/BJ/06/11152/2022. Un caso de feminicidio más en Cancún sin resolver.
Una parte del personal ministerial al mando del doctor Raciel López Salazar en un afán de lucirse y demostrar efectividad atoró a un inocente al que acusaron de posesión de cinco bolsitas de marihuana, mismas que fueran sembradas por el taxista, según ellos, del auto número 5447 del sindicato de taxistas de Cancún, cuando el presunto tenía más de tres años de no trabajar como martillo-taxista.
Atroz error muestra que el procesado estaba en un lugar distinto de donde fue encontrado el cuerpo de la occisa, ya que a las 4:24 horas se encontraba cerca del ejido Alfredo V. Bonfil, y a las 5:46 horas en la vecina ciudad de Playa del Carmen; hecho que hace imposible cometer el delito de feminicidio, acusación posterior a la de delitos contra la salud.
Da tos de prueba en la carpeta de investigación establecen que la hora de muerte de la víctima fue a las 5:00 horas de la mañana en la supermanzana 67; testimonio de la policía de Investigación Vivian Arévalo Amezcua tras realizar el análisis de los datos conservados de la historia de Huella IMEI del número de telefónico del entonces procesado, según la geolocalización.

Suma de horrores
De inicio un oficial con más de 18 años de servicio y participar en varios cursos policiales, no supo cómo llenar bien el Informe Policial Homologado (IPH) lo que resta certeza jurídica, para perseguir un delito, al violar la cadena de custodia y no entregar un IPH completo.
Otro ingente gazapo de la perito Raquel Ameyali Jiménez Galán, quien refirió que al llegar al lugar el cuerpo estaba todo cubierto, lo que contradice lo manifestado por primer respondiente: el cuerpo estaba desnudo de la parte inferior, dejando ver que, la escena del lamentable crimen ya había sido contaminada, tan es así que a preguntas de la defensa, la perito contestó que si había una gran probabilidad de que al llegar ella, el lugar ya hubiera sido contaminado; al igual que el policía primer respondiente dicha testigo dejó ver su omisión en el ejercicio de su función, pues como es sabido cuando hay un crimen tan sensible, al embalar el cuerpo de la femenina, es necesario para salvaguardar cualquier indicio, el embalar por separadas las manos de las victimas pues hay la hipótesis de que esta se pudo haber intentado defender y es común encontrar en las uñas, rastros de piel, cabello o incluso sangre, lo cual pudo haber llevado al paradero de quien cometido tan atroz delito. El embalaje se hizo con mucha falta de profesionalismo e incompleto.
Asimismo, el perito en materia química forense José Leonardo Rivas Córdoba, denotó la falta de interés de la Fiscalía por investigar quién era el responsable real, pues él recibió muestras de orina, exudado vaginal, exudado anal y de sangre, tras el análisis arrojó resultado positivo a la marihuana y cocaína, pero negativo al reactivo P30 (usado para encontrar rastros seminales); por lo que manifestó sabía de la existencia de muestras tomadas de saliva en pezones y tomadas a las uñas, las que no analizó por no ser de su experticia, dejando la pregunta al aire de: ¿Por qué la Fiscalía omitió el análisis de esas muestras?, ¿dónde están?, lo que refleja omisión de la Fgeqroo de investigar y agotar todas las líneas de investigación y dar con el paradero del culpable.
DLA fue amenazado por la fiscal del ministerio del fuero común de la Fiscalía Especializada en delito de Feminicidio Diana Aracely Peraza Muñoz que ella tenía una gran preparación en investigaciones y que si no le decía de qué lado estaba, de todas maneras, no iba a salir de la cárcel. Esta ““autoridad”” demuestra su sapiencia con el siguiente ejemplo, su policía de Investigación Carmen Arévalo Navarro Velázquez subrayó que al analizar la línea telefónica de la occisa, se halló ocho registros telefónicos, una llamada saliente a las 16:22 horas (que duró 57 segundos); conclusión: la línea telefónica fue utilizada por un tercero, posterior al deceso. Esta testigo en su informe y de viva voz refirió que sugirió al fiscal del ministerio público solicitar los datos conservados de la Historia de Huella IMEI, citar a la madre de la víctima, para ampliar la investigación, sugerencias ignoradas por quien conducía la investigación, muestra una vez más de otra línea de investigación sin agotar.
Por su parte la policía investigadora Argelia Yoselin Magil Chávez señaló, en audiencia de Juicio, dentro de su investigación, la existencia de un registro en el sindicato de taxistas en el que aparece como conductor del taxi número 5437, una persona diferente al en ese momento procesado; frente a la Juez expuso la posibilidad que el ignoto pudo ser quien privó de la vida a la víctima; no obstante, no se le llamó a juicio, ni se entrevistó; no se tomaron la molestia de investigar a un posible actor material del delito, porque ellos “ya tenían al responsable”, apatía clara en su indagación por hallar al responsable real del delito.



Testigos de mentira
La administradora del taxi 5437 Wendy Guadalupe Burgos Castillo, una testigo, salió con la friolera que del encarcelado no tenía su número telefónico; al ser interrogada de dónde sacó el número que estaba en la carpeta de investigación, a lo que respondió: la policía ministerial lo puso, y antes se le dijo que no habría problema; por donde se quiera ver, una irregularidad más en la actuación de la Fgeqroo.
Rampantes contradicciones y desvirtuar argumentaciones entre peritos y agentes investigadores manifiestan incompleta investigación continua, recomendada por el derecho internacional y nacional, así como agotar todas y cada una de las líneas de investigación con el fin de no dejar impune un delito. Sin embargo, los chalanes de López Salazar no lo ayudan, como el caso de “la investigadora” Estivaliz Polanco, la que indicó que de las grabaciones analizadas nada más pudo identificar el taxi de marras, no al chofer ni sus características. Criterio que coincide con el de la perito Paola Iveth Barradas Pérez, la que comentó no vio las características físicas del conductor.

Con base en lo anterior la juez Landy Pamplona exhibió como ignorantes del derecho a las dos decenas de empleados de la Fiscalía General del estado de Quintana Roo (Fgeqroo) y ordenó una sentencia justa conceder la libertad inmediata al procesado DLA; luego recordó a la Fgeqroo su obligación de seguir la investigación e ignorar todo lo aportado en contra del procesado, a quien no se le puede juzgar bajo ninguna circunstancia, pues la libertad se le concedió de forma absoluta, por no tener relación con el hecho tan lamentable dónde perdió la vida la persona que llevo por nombre María Teresa Pérez Girón (QEPD).
Ésta merece se le haga justicia, por ello la juez, como experta conocedora del derecho dejó claro la obligación que tiene la Fiscalía de continuar con la investigación en la búsqueda de encontrar al verdadero culpable, en el entendido, de que la parte ofendida, familiares de la occisa, merecen conocer la verdad, en pocas palabras, queda exhibida la Fiscalía por su falta de capacidad dentro de la materia procesal penal, su falta de probidad en el ejercicio de su función.
El hoy excarcelado, primero acusado de tráfico de enervantes, cinco pinchurrientas bolsitas y luego de feminicidio término desconocido para él. Ninguna de las dos acusaciones procedió; sin embargo, aun así, pasó casi dos años dentro de la cárcel de Cancún. Gracias a la intervención de los abogados de la firma Andrade & Andrade, que exigió testimonio de los 21 agentes de la Fiscalía del estado, se halló severas discrepancias que invalidaron los dictámenes periciales y pruebas
Alguien debe recompensar al exonerado, debido a la falsa acusación perdió su casa para pagar un abogado -Alicia Cienfuegos- quien ““no aportó pruebas como estrategia jurídica””, lo que en lugar de defenderlo lo hundió más; salió del encarcelamiento sin documentos personales, menos el teléfono celular, además de una deuda enorme por saldar. Todo por una acusación falsa.

Lata
Será muy complicado para el exdelegado de la Fiscalía General de la República (FGE), exprocurador de Chiapas y Puebla, que se baje de su limbo y capacite a sus muchachitos para que no sigan con sus ridiculeces y se despojen de su falta probidad y falta de capacidad. Pobre del nuevo secretario de medio ambiente y recursos naturales Manuel Velasco Coello si se lleva a Raciel y primer círculo, si ese grupo no pudo con Quintana Roo menos podrán con una responsabilidad regional o nacional… (Fotos: Héctor Cobá)

hectorcobacc@gmail.com / X: @HctorCob / Facebook: Héctor Cobá


Los artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores.@UnidadParlamentariaEuropa

Deja un comentario