Del torvo morral

Manifiestan desconfianza de los árbitros: INE, Teqroo e Ieqroo; carrusel y mapaches kiwi en puerta…

Héctor Cobá

Quintana Roo es acechado por la prehistoria. El Ieqroo (Instituto Electoral de Quintana Roo) como árbitro electoral es de total desconfianza, el árbitro electoral está comprado y al servicio del gobierno –estatal y federal– en turno, aseguró el que por segunda vez pretendió ser presidente municipal de Benito Juárez por la libre postulación, sin partido político (independiente) Rodrigo Vázquez Cutiño.
Inexplicable, pero sí justificable la acción de la SCJN en contra del administrador de empresas y abogado, dedicado desde hace 20 años a asesorar empresas de todo tipo, candidatos y gobiernos para que sean exitosos con estrategias de comunicación, dando resultados de éxito en 10 países del continente americano y en los 32 estados de la república mexicana.
El cochinero electoral está a la vista el Instituto Nacional Electoral (INE), el Teqroo (Tribunal Electoral de Quintana Roo y el Ieqroo cual triada infernal se rehúsan a 10 días de la elección presidencial, de legisladores federales y presidencias municipales en ciudades mexicanas avalar la candidatura independiente y eso que existe jurisprudencia en varios municipios mexicanos con casos similares.
Respetuoso de la ley el también conocido como El Patriota, el Ieqroo pidió para su registro como candidato independiente a la presidencia municipal 10 mil 200 firmas y reunió 13 mil 800 firmas en 26 días; un récord histórico, ya que ningún candidato a gobernador o alcalde independiente había reunido tantas firmas.
Incluso así el ineficiente y pésimo árbitro electoral le negó el registro, al decir que tres mil de sus firmas no eran idénticas a la de la credencial de elector de sus firmantes. Robo demostrado en tribunales y en audiencias, que las firmas estaban bien.
Claro se ve que los consejeros electorales ven como delito salir muy alto en las encuestas, por ello lo dejaron fuera. Ante tal actitud Vázquez Cutiño insistió que el árbitro electoral actuó con mala fe, similar a como lo hará el día de la jornada electoral.
Transparente el amor por las triquiñuelas de la consejera presidenta del Ieqroo Rubí Pacheco Pérez, magistrado presidente del Teqroo Sergio Avilés Demeneghi, y de la presidenta del Consejo General del INE Guadalupe Taddei Zavala.
A los tres se les olvida su responsabilidad de “garantizar la unidad y cohesión de las actividades de los órganos del Instituto …Nacional Electoral… Establecer los vínculos entre el Instituto y las autoridades federales, estatales y municipales, para que, en sus respectivos ámbitos de competencia, colaboren con el Instituto para el cumplimiento de sus fines.
“Vivimos una época de autoritarismo y servilismo de las instituciones que preocupa, por qué están en riesgo las garantías individuales y el estado de derecho”, remató quien es el terror de los otros partidos, quien da miedo las autoridades electorales y gubernamentales de Quintana Roo.

¿Feria electoral?
A la antigua usanza, los mismos chanchullos del PRIANRD (Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática) los aplicaran la histérica-histórica alianza Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) la mítica, pero real operación Carrusel tan antiguo como el PRI.
Los estólidos no pensantes son tan inteligentes que mandan un instructivo con todo y logotipo institucional, que dice:
Estrictamente Confidencial.
Procedimiento para compra de votos
1 La primera persona que entra no vota y
mete una hoja doblada en la urna y saca la
boleta
2 La boleta es entregada al coordinador
el cual entregara su dinero
3 La boleta es marcada por el coordinador en
el recuadro morena o PT o Verde
dependiendo el coordinador
4 La boleta marcada es entregada al nuevo
votante este deberá entrar como si marcara
boleta, pero la guardará la boleta en
blanco y depositará la marcada.
5 Proceder como se indica en el paso 2 y así
sucesivamente hasta finalizar el día
Ser mal pensado orilla a la conclusión, seguro van por el carrusel, hasta parece que el mismísimo INE da la autorización para sacar la boleta. ¿Será?


Por la agobiante realidad nada más falta que el PRIMOR (Partido Revolucionario Institucional y Movimiento de Regeneración Nacional) utilcen el día de la elección las sucias trampas electorales como el mapachismo, embarazo de urnas, quema de accesos a comunidades alejadas, cierre de zonas, amenazas por teléfono; la innovación, nuca usada en Cancún ni sus alrededores: taxistas con fajos de billetes. Denuncias por todos lados, secuestros de representantes de casilla que se negaron a “enfermarse”, falta de boletas en casillas extraordinarias. Más otras argucias electorales prehistóricas.
Si acaso procede la denuncia electoral de los inconformes con los resultados, el asunto o los asuntos acabaran en los tribunales electorales. Gracias a los doctorados y maestrías de los magistrados electorales en lo oscurito se dará forma al desastre electoral y definir ellos todo. Ahí todo lo erogado, los billetes pagados son blanqueados del color democracia

Candidatos sin dinero
El partido estatal MAS (Más Apoyo Social) no da el recurso económico a sus candidatos porque su presidente estatal guarda los muchos o pocos recursos económicos para la campaña cuyo cierre está a la vuelta de la esquina en el lar quintanarroense y otros rumbos. Ahorro obligado para garantizar el triunfo del jerarca estatal y asegurar la posición de legislador el mero día de las elecciones. Versión hecha llegar a Del torvo morral.
Más que creíble tal situación, más cuando algunos candidatos ya no hacen campaña por la falta de dinero.
Increíble la versión porque se supone María Lezama ofreció a la dirigencia del MAS: te pago la campaña de todos tus candidatos pero borra de tu lista la candidata a presidente municipal en Benito Juárez Maricruz Carrillo Orozco, ¿así o más tenebroso el asunto?

Los artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. @UnidadParlamentariaEuropa

Deja un comentario