El fotógrafo

CDMX 10 de junio 1971

Redacción

Armando Lenin Salgado falleció el 14 de abril de 2018 en Cuernavaca. Fue recordado en la marcha del 53 aniversario de la matanza del 10 de junio de 1971, afuera del metro Normal de Maestros, por integrantes del Comité 68.

Y con sus fotos en el libro: «EN MEMORIA» con el otro fotógrafo, Enrique Bordes Mánguelo a mediodía de este jueves.

https://x.com/CulturaCiudadMx/status/1799872800145977483

Ese día histórico, tomó las fotos de los llamados Halcones en plena acción. Una de ellos era conocido como «El Gene» gritando, con una vara de bambú o «shinai» dentro del arte marcial japonés «kendo», sobre la calzada México-Tacuba.

Sobre el trabajo de Salgado se basó Alfonso Cuarón para escenas en ROMA, laureada con los Óscares en 2018. No le dio crédito, hasta que corrigió el error en el postdocumental ¿Cómo se filmó ROMA? En Netflix también.

Https://semanal.jornada.com.mx/2022/06/12/imagenes-del-halconazo-armando-lenin-salgado-y-la-persistencia-de-la-memoria-8734.html

Las fotos fueron publicadas por Mario Renato Menéndez, recién fallecido, en Por qué y por la revista TIME. Salgado fue después torturado por Miguel Nazar Haro de la DFS.

Plasmó su testimonio en su libro «Una Vida de guerra«, que se vende en línea en Amazon.

Https://www.amazon.com.mx/Libros-Armando-Lenin-Salgado/s?rh=n%3A9298576011%2Cp_27%3AArmando+Lenin+Salgado

El reportaje de Pepe Reveles y otros del Halconazo fue editado como libro por editorial Proceso en 1981. Se llama «LA INVESTIGACIÓN«. La caricatura de Alfonso Martínez Domínguez es de Naranjo.

Los artículos de opinión son responsabilidad exclusiva de sus autores. @UnidadParlamentariaEuropa

Deja un comentario