Redes Sociales ¿Quién tiene el mundo en sus manos?
Luis Navarro García
Madrid, España,5 de octubre del 2021
Nos han vendido la tecnología como algo necesario en nuestras vidas, en este presente en el que todo, absolutamente todo está informatizado y no ya sólo eso, sino que toda nuestra información está digitalizada y almacenada en servidores a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo que tenga salida a internet.
Toda nuestra vida de los últimos 30 años reside en los entresijos de esta laberíntica, binaria y enrevesada maraña cibernética que bien pudiera parecer un conjunto de ovillos de lana echados a perder. Un despropósito que comenzó con un vetusto módem 14.400 bps, hasta llegar al día de hoy a routers y canales de comunicaciones de fibra óptica que literalmente vuelan.
Pero, ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
¿Cómo eran nuestras vidas antes de que la tecnología nos gobernara?
¿Recordáis cómo eran nuestras comunicaciones antes de que las aplicaciones de mensajería instantánea aparecieran?
Sin las tarifas planas telefónicas a las que hemos llegado en este momento y con lo caro que salía hace décadas llamar por teléfono una y otra vez a lo largo y ancho del mes, no era de extrañar que todavía existieran la correspondencia de toda la vida por carta, o las cabinas telefónicas que nos sacaban del apuro, y nos quitaban de la vergüenza que pasábamos al hablar por teléfono desde el único punto de conexión que había en casa, máxime cuando quién llamaba era tu pareja.
Hoy día es impensable no obtener una respuesta instantánea a un mensaje. Nos hemos vuelto dependientes por completo de la tecnología y de ese caramelo o golosina que nos ofrecen.
Nos han hecho creer que tenemos todo el mundo en nuestras manos, en un aparato llamado teléfono móvil o Tablet, cuando en realidad a quién tienen en sus manos es a ti.
Tienen tu «ADN virtual», saben perfectamente quién eres, que buscas, que compras, que quieres, donde trabajas, con quienes te relacionas, donde estás y a qué hora, hasta que comes.
Episodios como el vivido ayer lunes 4 de octubre de 2021 con ese apagón de las principales redes sociales pertenecientes al conglomerado de empresas pertenecientes a Facebook, vemos que eso de la nube no es más que aire. Viento «cifrado» que sopla por un canal de extremo a extremo hasta que alguien decide desenchufarlo.
Llegado el momento en el que nos encontramos… ¿Quién tiene el mundo en sus manos?
🔴 “Comparezco hoy para afirmar que los productos de Facebook dañan a la infancia, avivan la división, debilitan nuestra democracia y mucho más. Quienes gestionan la empresa conocen cómo hacer que Facebook e Instagram sean más seguros, pero no lo harán" https://t.co/odps5cIUa4
UP es un esfuerzo editorial de todos, una visión del mundo que nos lleva a preguntarnos más que a afirmar. Es darle opción a diferentes voces que vienen de cualquier parte del mundo.
Nuestro propósito es mostrar una realidad que frente a nuestros ojos ocurre y no tiene trascendencia en los grandes medios, un parlamento ciudadano en el que se toman decisiones a partir de la constante visión de nuestros problemas, sin dejarse llevar por fanatismos o miradas extremas.
Ver todas las entradas de Unidad Parlamentaria
Un comentario en “Redes Sociales ¿Quién tiene el mundo en sus manos?”