Tras dos años esquivando al virus de moda, al final este pasado mes de diciembre, a finales del mismo, más concretamente el día 30 me pilló, ¡y de qué manera!
Aquí en España ha causado estragos esta variante denominada Ómicron, a quienes muchos bien les pareciera la gripe estacional de tooooodos los años. Constipado, estornudos, fiebre muy alta en mi caso, no bajando nunca de 38 durante muchos días, mucha tos y expectoración. Así fue el cuadro que tuve que me duró la friolera de 13 días aproximadamente, incluyendo visita al servicio de urgencia tras 6 días recluido y confinado en mi habitación medicándome cada 8 horas, intercalando paracetamol y nolotil, y bebiendo abundante suero hiposódico.
Tal y como os comento, ante la desesperación de no ver que mejorara, decidí acudir al centro de salud de urgencias y allí estuve la friolera de 10 horas, tiempo más que suficiente para practicarme todo tipo de pruebas (análisis de sangre, de orina, y rayos x) La complicación vino por una neumonía no bilateral y no causada por el virus, pues de haber sido así, hubiese sido claramente bilateral. Tras el diagnóstico, antibióticos, y en día y medio la fiebre ya había desaparecido y en dos días más ya daba negativo en el test de antígenos.
Desde que di negativo comencé a arrastrar un cuadro de tos, fatiga y cansancio muy acusado a la hora de hacer cualquier ejercicio o llevar a cabo cualquier actividad diaria, pero poco a poco la tos ya dejé de tenerla, y el cansancio pues ahí va, por ahora me sigue acompañando. Esperando que desaparezca.
Es para reflexionar… ¿es esto que llaman Ómicron la gripe estacional de todos los años? Sino porqué anunciaron esta nueva variante en los medios justo cuando comenzaba la temporada de gripe. Además tiene los mismos síntomas y es igual de contagiosa. ¿por qué sino vacunados con las 3 dósis han sido contagiados de un virus para el que se han «inmunizado»? ¿pero y si es covid, como es que hay vacunados con las 2 y 3 dósis contagiados, e incluso en la UCI?
UP es un esfuerzo editorial de todos, una visión del mundo que nos lleva a preguntarnos más que a afirmar. Es darle opción a diferentes voces que vienen de cualquier parte del mundo.
Nuestro propósito es mostrar una realidad que frente a nuestros ojos ocurre y no tiene trascendencia en los grandes medios, un parlamento ciudadano en el que se toman decisiones a partir de la constante visión de nuestros problemas, sin dejarse llevar por fanatismos o miradas extremas.
Ver todas las entradas de Unidad Parlamentaria